Los Diez Mandamientos para el Éxito en las Finanzas Personales Prof. José A. Medina, DBAc, MBA, CCFP, CPFC, CEPF Coach, Consejero y Educador Certificado en Finanzas Personales El éxito en las finanzas personales es todo sobre cómo manejar el dinero de manera sabia y prudente. Se trata de cómo obtener un ingreso, ahorrar, invertir y gastar de manera estratégica. Cuán importante es saber que existen algunas "buenas prácticas o hábitos " a la hora de manejar el dinero de manera efectiva. Definitivamente en medio de los escenarios de incertidumbre económica que vivimos en nuestro país, debemos de prepararnos para proteger nuestras finanzas. Todos podemos con voluntad, disciplina, hacer unos pasos que está al alcance de todos; y lograr construir nuestra seguridad y tranquilidad financiera. Estas acciones las llamaré "los diez mandamiento para el éxito de las finanzas". I. Deberás hacer un plan financiero y luego lo pondrá en acción El primer mandamiento e...
Como manejar el Estrés Financiero por José A. Medina Coach Certificado en Finanzas Personales www.asesoresdefinanzas.com 787-923-4181 El 23% de los estadounidenses experimentan un grado de estrés que rodea sus finanzas personales. Y según los estudios reciente sobre la salud mental de los puertorriqueños; la situación socioeconómica actual contribuye de manera significativa a estas condiciones. Se ha publicado las condiciones económicas en que viven muchos de nuestros pensionados, que los que lleva a una situación no solo de pobre calidad de vida, sino al escenario tensiones de cómo lidiar con sus compromisos financieros diariamente. Por el otro lado los que han perdido sus empleos y la incertidumbre sobre los efectos de la Junta de Supervisión Fiscal sobre la economía del país; pueden producir un efecto de tensión aguda sobre los sentimientos y comportamientos en los individuos. El no poder manejar dichos sentimientos y pensamientos pueden causar problemas se...
Artículo publicado en el periódico El Nuevo Día, domingo 28 de enero de 2018 / Suplemento especial: Guía de Planificación Financiera. Aquí te presentamos el artículo completo realizado por el experto en finanzas personales; Coach Certificado en Finanzas Personales Profesor José A. Medina Luego del paso del Huracán María; todo el escenario económico de nuestro país cambio. Tanto a nivel del gobierno, las empresas y los individuos. Ha quedado en evidencia lo vulnerable que estábamos, no solamente en la seguridad de nuestros hogares; sino el nivel de fragilidad financiera que habíamos construido. Como parte de la oportunidad de aprender de cada crisis que nos llega; daremos algunas enseñanzas que nos trajo el huracán María. Esto nos permitirá construir un escenario económico que nos brinde la seguridad y tranquilidad que tanto necesitamos y deseamos. Lecciones en la planificación financiera para este año 2018. #1. Invertir para proteger nuestras propiedades. Lamentable...
En el mundo de las finanzas personales se busca la manera de crear sistemas atractivos con el fin de estimular el ahorro, sabiendo cuan importante es este hábito en el bienestar y salud financiera de las personas. Se creo este concepto del Reto de las 52 semanas. Que comienza cada año desde la primera semana hasta la ultima. Utilizando el número de la semana como la cantidad a depositar. De esta manera y realizando esta disciplina se logrará ahorrar (sin ganancia de interés), la cantidad de $1,378.00. Aquí presentamos los tres pasos a seguir para que esta estrategia funcione y logremos llegar a la meta establecida; incluyendo estrategias para nuestros hijos. #1. Establecer la meta y motivo del ahorro del 2020 $1,378.00 Peso $ a peso $ en 52 semanas Crear un fondo de emergencia Un fondo para los regalos navideños (un auto bono navideño) Vacaciones de Navidad Un proyecto especial largo plazo ($1,378.00 por años a tiempo definido) 10 añ...
4 opciones para salir de todas las deudas y construir tu libertad financiera Por Profesor José A. Medina, MBA, DBAc Educador, Coach y Asesor Certificado en Finanzas Personales Cuando hablamos de las deudas todo dependerá del escenario actual en que estemos económicamente . Si tenemos una buena entrada de dinero y podemos pagar todo; las deudas no representan ninguna preocupación. Por lo tanto seguimos tomando prestado o a crédito, porque nuestra capacidad de pago lo permite. Sin darnos cuenta que estamos construyendo un escenario de gran riesgo , si pasará un evento extraordinario que cambiara nuestra fuente estable de ingreso . El promedio de endeudamiento en Puerto Rico es alto , en particular con el uso de las tarjetas de crédito . Que por un lado nos ha facilitado el adquirir bienes y servicios, con la promesa de "COMPRAR AHORA" y "PAGAR DESPUÉS". Sin darnos cuenta que poco a poco perdemos nuestra capacidad de poder pagar todas nuestras o...
¿Qué hacer cuando no podemos pagar nuestras deudas? El experto y educador certificado en finanzas personales, Profesor José A. Medina ; nos comparte cinco alternativas posibles para atender la situación de no tener suficientes dinero para pagar las deudas. Entre más rápido busques ayuda, menor será el impacto en las finanzas personales. Si estás pasando un momento de crisis económica, puedes buscar orientación profesional a través de uno de nuestros asesores certificados en finanzas personales en la siguiente página: http://asesoresdefinanzas.blogspot.com/p/directorio-de-asesores.html Certificaciones profesionales en finanzas personales: www.institutodefinanzaspersonales.com
#1 . Establecer un “FIN DE SEMANA” sin gastar •Escoger una meta mensual para no gastar un especifico fin de semana . (1-2-3-4 fin de semana) •Gasto promedio de fin de semana: • $125.00 x 12 = $1,500 • $1,500 x 20 años = $30,000 #2 . Use todo el inventario de los artículos que tenemos acumulados y guardado hace tiempo. •Verificar el inventario de artículo que están guardado en la alacena o en la nevera hace tiempo •Carnes en el congelador. •Frutas, vegetales, lácteos y otros que están por vencer. •Productos enlatados para las emergencias. •Artículos de limpieza sin usar. •Consuma un solo artículo de alimento o bebida hasta que se termine. • Ahorro hasta un 100% #3 . Haga un “barbecue” este fin de semana. •Planifique una salida al patio, terraza o balcón. •Utilice el “barbecue” y carbón que tienes guardado o sin usar hace tiempo. Hacer una parrillada especial. •Cocine de manera diferente . Se a...
Comentarios
Publicar un comentario